![]() |
||
---|---|---|
ASESORIAS ACUERDO 286
¿Qué es? El Acuerdo 286 de la SEP. El Acuerdo 286 fue emitido por la Secretaría de Educación Pública SEP y establece los lineamientos aplicables a la revalidación de estudios realizados en el extranjero y la equivalencia de estudios, así como los procedimientos para la acreditación de conocimientos correspondientes a niveles educativos adquiridos en forma autodidacta o a través de la experiencia laboral. ¿Cómo participa el Colegio Nacional de Licenciados en Administración, A. C. en este proceso? El acuerdo sectorial No. 286 publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 30 de octubre de 2000, establece en sus artículos 47.3 inciso b y 47.4, que en los casos en los que los interesados no alcancen el porcentaje establecido o hayan adquirido los conocimientos en forma autodidacta, se remitirá al colegio de profesionistas que corresponda los documentos que avalen la experiencia laboral y/o académica que constituyen evidencias de sus conocimientos, a fin de que el colegio consultado formule su opinión debidamente motivada sobre la procedencia o improcedencia para iniciar el proceso. ¿A quién está dirigido? Este procedimiento está dirigido a aquéllas personas que estén dispuestas a someterse a una serie de evaluaciones con el objeto de que se les acrediten los conocimientos que poseen y que correspondan a un grado escolar o nivel educativo y que hayan sido adquiridos de forma autodidacta a través de la experiencia laboral. ¿Cuáles son los requisitos? Los requisitos que deben cubrir totalmente los interesados son: Persona física con título y cédula profesional de la misma licenciatura que desea acreditar, o
Evaluación El proceso de evaluación fue diseñado por el CENEVAL, con base en las disposiciones que establece el Acuerdo 286 y apoyado por los Consejos Técnicos de los exámenes correspondientes a las licenciaturas listadas. Los Consejos Técnicos sustentan el proceso de evaluación en lo general y respaldan la conformación del EGEL, instrumento de evaluación que se aplica en la primera fase de este proceso. Sustentación del Examen General para el egreso de la Licenciatura EGEL, que corresponda al área solicitada. Dado que la autorización para el inicio de este proceso depende de la Dirección General de Acreditación Incorporación y Revalidación DGAIR de la SEP, los interesados deberán acudir a dicha instancia o bien a la representación de la SEP en su estado, a fin de solicitar la valoración de su caso. La DGAIR está ubicada en Dinamarca 84, 8o. Piso Col. Juárez, Deleg. Cuauhtémoc C.P. 06600, México, D.F. Tels. 53 28 10 97, 53 28 10 00 y 52 30 75 00 exts. 21054, 21052 y 31677 El Colegio Nacional de Licenciados en Administración A. C. cuenta con asesorías para auxiliar a los sustentantes en el desarrollo conceptual de los conocimientos necesarios para presentar el examen escrito de acreditación, así como también para la presentación del trabajo escrito o proyecto laboral ante, mediante la asistencia personalizada de instructores especializados en cada uno de los temas que comprende la guía Egel. Es por esto que El Colegio Nacional de Licenciados en Administración A.C., ha diseñado las siguientes instancias de asesoría: 1. Primera etapa de Asesoría para el examen escrito de acreditación de conocimientos Objetivo: Auxiliar a los asistentes en el desarrollo conceptual de los conocimientos necesarios para presentar el examen escrito de acreditación de conocimientos correspondientes a la licenciatura en Administración del CENEVAL, mediante la asesoría personalizada con instructores especializados en cada uno de los temas que comprende la guía Egel. Duración: 150 horas Horario: Lunes a Viernes de 19:00 a 22:00 hrs. Fundamentos de administración Incluye: Asesoría Personalizada *Programación del curso sujeta a cubrir el mínimo de participantes. 2. Segunda etapa de asesoría para la presentación de proyecto laboral y examen oral ante jurado Objetivo: Asesorar a los aspirantes en el desarrollo teórico y práctico del proyecto laboral comprendido en la segunda etapa del examen de acreditación de conocimientos correspondientes a la licenciatura en Administración ante el CENEVAL, mediante atención personalizada hacia el desarrollo del proyecto a través de la aplicación de las técnicas de las áreas básicas de la Licenciatura en Administración, así como el manejo de la presentación de su proyecto laboral ante un jurado Dirigido: A aquellos sustentantes que hayan aprobado el examen general de conocimientos teóricos denominado EGEL ante el CENEVAL, y que requieran asesoría para el desarrollo y cumplimiento de la segunda etapa (Proyecto Laboral). Duración: Para el desarrollo de esta etapa esta contemplado un tiempo aproximado de 1 a 2 meses como máximo, en razón del tipo y complejidad del proyecto. Este tiempo contara a partir de la primera sesión acordada con el Colegio Nacional de Licenciados en Administración, A. C. Nota: Para tener derecho a la asesoría deberá presentar al asesor la copia del comprobante de inscripción. Al Término de la asesoría el asesor le entregará una constancia de que concluyo el desarrollo del proyecto. El colegio Nacional de Nacional de Licenciados en Administración, A. C. entregará al solicitante con esta constancia que el asesor le expida un reconocimiento de actualización profesional, con valor curricular. Horario y días de asesoría: Este se acuerda conjuntamente con el asesor, excepto la primera sesión que se acuerda directamente con el Colegio Nacional de Licenciados en Administración, A. C. En cancelaciones se aplicará un 20% por gastos administrativos. Una vez iniciada la asesoría no habrá devoluciones. Mayores Informes: Paseo de la Reforma Número 42, 3er piso Colonia Centro, |
||
|
||
![]() |
||
![]() |